El masaje deportivo tiene como objetivo la preparación del cuerpo para el ejercicio físico, la recuperación tras este o la recuperación de tejidos dañados.
Existen cinco tipos de masaje deportivo:
Masaje Preventivo
Si eres deportista y frecuentemente sufres lesiones, el masaje preventivo ayudará a tu cuerpo a prepararse para el ejercicio físico y a evitar posibles lesiones. Es recomendable mantener un seguimiento del tratamiento para así mejorar el estado de articulaciones y músculos de tal forma que el riesgo de lesión se reduzca.
Masaje de Mantenimiento
Este masaje ayuda al deportista a mantener la elasticidad, disminuir la fatiga muscular y evitar posibles lesiones. En periodos de entrenamiento intenso, estos masajes ayudan a disminuir la carga muscular mejorando el rendimiento en este periodo.
Masaje Precompetitivo
Este masaje pretende mejorar la circulación, aumentar la temperatura muscular y la elasticidad de los tejidos, manteniendo el musculo en condiciones óptimas para la competición retrasando la aparición de la fatiga y favoreciendo la activación muscular y psicológica del deportista. Es recomendable realizar pruebas previas al día de la competición para asegurar un resultado óptimo del tratamiento.
Masaje Intracompetitivo
Estos masajes se llevan a cabo en los descansos o medios tiempos durante la competición a fin de ayudar al deportista a liberar un poco de tensión muscular y evitando el enfriamiento durante el descanso. Consiste principalmente en masaje drenante y estiramientos progresivos para evitar calambres y evitar la fatiga muscular.
Masaje Postcompetitivo
Este masaje pretende descargar el músculo y aumentar el riego sanguineo ayudando a una rápida recuperación y reducción de la fatiga muscular previniendo posibles contracturas, la hipertonía y favoreciendo la eliminación de deshechos del organismo.
En definitiva, el masaje deportivo tiene como principal objetivo el tratamiento del cuerpo para prepararse o recuperarse del esfuerzo físico a modo de poder dar el máximo en competición y favorecer el desarrollo en los entrenamientos así como evitar la aparición de lesiones tanto a corto como a largo plazo.